viernes, 28 de diciembre de 2007
Fanzines OK
928Firm. Tirar pa´lante sin dar el cante.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Hackett parte III
Puntos de venta Hackett en El Corte Inglés:
Barcelona: El Corte Inglés Avenida Diagonal 617.
Bilbao: El Corte Inglés Gran Vía 7-9.
Madrid: El Corte Inglés: Serrano, Castellana, Sanchinarro, Pozuelo, Campo de las Naciones; Las Rozas Village (Local 89); Hackett Showroom (Calle Alfonso XII, 26).
Málaga: El Corte Inglés Avenida Andalucía 4-6.
Marbella: El Corte Inglés Ramón Areces s/n Puerto Banús.
Palma de Mallorca: El Corte Inglés Avenida de Alexandre Roselló 12-16. Valencia: El Corte Inglés Pintor Maella 37; Hackett Kids El Corte Inglés Colón.
Información relacionada con Comprar ropa Hackett:
- Hackett
- Ropa y complementos Hackett
- Polos Hackett
- Chaqués Hackett
- Ropa Hackett Aston Martin
- Colonias y productos Hackett
- Firmas internacionales El Corte Inglés
Hackett parte II
Desde que Jeremy Hackett y Ashley Lloyd-Jennings se unieran para fundar la marca de ropa Hackett, la marca británica se ha convertido en un referente de la moda para el hombre. Hackett fue llevando a cabo una progresiva expansión, primero formó parte del grupo de lujo Richemont y en la actualidad pertenece al grupo español Torreal, si bien bajo la batuta de Jeremy Hackett.
Ropa y complementos Hackett
Seguramente las prendas estrella de Hackett son sus polos, camisas, chaquetas de tweed y sus trajes. Ofrece una amplia gama de polos, entre los que destacan los de polo, rugby y los Aston Martin. En cuanto a las camisas destacan tres tipos: las city con cuello cutaway, las chelsea con un cuello cutaway profundo y las brompton, con botones. Otro clásico de la marca son sus chaquetas de tweed con cuadros grandes y también son excelentes sus trajes y chaqués muy british. Sus zapatos son excelentes como no puede ser de otra manera ya que son elaborados por Crockett & Jones, entre los que destacan sus clásicos botines de ante. También son excelentes sus bufandas de cashmere y sus vistosos calcetines. No hay que olvidar sus corbatas y por supuesto cuenta con servicio de sastrería a medida. Hackett se puede comprar en las tiendas de la marca, en tiendas exclusivas de ropa como Hannover en Valencia y en los grandes almacenes El Corte Inglés.
Información relacionada con Ropa y complementos Hackett:
- Hackett
- Polos Hackett
- Chaqués Hackett
- Ropa Hackett Aston Martin
- Colonias y productos Hackett
- Comprar ropa Hackett
- Firmas internacionales El Corte Inglés
Del patrocinio y colaboración de la marca británica de ropa Hackett con el equipo de carreras Aston Martin Racing, nace la colección Aston Martin. Aston Martin es uno de los fabricantes de automóviles más exclusivos y elitistas, siendo el coche elegido por James Bond para sus aventuras. Hackett no sólo patrocina al equipo Aston Martin Racing, también al equipo o club de remo de Londres y al equipo de polo de la Armada británica entre otros. De la unión de estos dos iconos ingleses, de la moda y del motor, nace una serie de prendas de vestir y complementos con el logo de Aston Martin como protagonista. Podemos encontrar polos, camisetas, llaveros, paraguas, cinturones, gorras, gemelos, bolsas de viaje y carteras. Las prendas y complementos de la colección Aston Martin se pueden adquirir en las tiendas Hackett y en sus distintos puntos de venta. Información relacionada con Ropa Hackett Aston Martin:
- Ropa y complementos Hackett
- Polos Hackett
- Colonias y productos Hackett
- Chaqués Hackett
- Comprar ropa Hackett
Hackett parte I
Se abrieron varias tiendas en Londres: una dedicada a camisas y corbatas; otra para sastrería; una dedicada a ropa formal; una barbería y una con ropa deportiva. Se trata de una marca ligada al mundo del polo, patrocina varios equipos en Inglaterra, España y Francia. En la actualidad patrocina al equipo inglés de rugby siendo John Wilkinson su imagen, además del club de remo de Londres y el equipo de polo de la Armada británica.
En los años ochenta abre su primera tienda en España, concretamente en Madrid en la calle Jorge Juan y empieza su colaboración con los grandes almacenes El Corte Inglés. También abre una tienda en París.
No se puede olvidar a Charley Hackett, el perro sussex spaniel de Jeremy Hackett que tantos catálogos de la marca ha protagonizado. Actualmente Hackett pertenece al grupo español Torreal
Productos Hackett
Fabrica una línea para los más jóvenes bajo el nombre de “Essential British Kids”. Su signo distintivo son sus chaquetas de tweed y sus polos. Sus camisas son elaboradas con dos cuellos el city y el chelsea. La prestigiosa marca Crockett & Jones, que también tiene tienda en Jermyn street, le hace los zapatos y Hackett tiene un espacio para ellos en su tienda de Sloane street.
Información relacionada con Hackett:
- Polos Hackett
- Ropa y complementos Hackett
- Chaqués Hackett
- Colonias y productos Hackett
- Ropa Hackett Aston Martin
- Comprar ropa Hackett
- Camisas en Londres
- T.M.Lewin
- Hawes & Curtis
- Harvie & Hudson- Benson & Clegg
- Budd of Piccadilly
- Hilditch & Key
- New & Lingwood
- Turnbull & Asser
Los polos Hackett
La marca Hackett fundada por Jeremy Hackett se ha convertido en símbolo del british kit y en la actualidad pertenece al grupo español Torreal. Sus prendas de tweed y sus polos se han convertido en los productos estrella de la marca. Hackett es una marca muy vinculada al deporte del polo, de hecho patrocina al equipo de la Armada británica y al equipo español de polo. Ofrece una amplia variedad de polos de distintos colores con la numeración del uno al cuatro, polos del equipo de polo de la Armada, polos lisos, polos de rugby lisos o con rayas, polos de hockey y polos Aston Martin racing. Hackett también le ha confeccionado polos a la marca de relojes IWC. Se trata de una alternativa a los polos de La Martina, de Abercrombie & Fitch o de Polo Ralph Lauren.
Comprar polos Hackett
Hackett tiende varios establecimientos en Londres, y en otras ciudades como Madrid o París, pero también se vende en grandes almacenes como El Corte Inglés y en exclusivas tiendas de ropa.
Información relacionada con Polos Hackett:
- Hackett
- Colonias y productos Hackett
- Ropa y complementos Hackett
- Chaqués Hackett
- Ropa Hackett Aston Martin
- Comprar ropa Hackett
- Polos
- Polos Polo Ralph Lauren
- Polos y camisas Big Pony de Ralph Lauren
- Polos La Martina
- Historia Polos
domingo, 16 de diciembre de 2007
La 928 Nace, crece y se reproduce!
Después de algo más de un año como grupo, la 928 comienza a ver sus frutos de forma agigantada en la actitud de todos los apasionados del casualismo de la naciente; no solo en su estética, sino sobre todo en la actitud; esa camaradería por encima de todas las cosas, el tener claro quién es nuestro enemigo, quienes somos, lo que vamos a hacer y como lo vamos a hacer.
Esa actitud se comienza a ver desde los más jóvenes (17 – 18 años) hasta los que comienzan a peinar alguna que otra cana (30 – 32 años) cosa que nos enorgullece a los que empezamos este proyecto, estando dentro de esos dos márgenes de edad, que tanto la generación ascendente como la descendiente a la nuestra, haya dado ese paso.
Adentrándonos en la fiesta, (antes que nada me gustaria agradecer a nuestro camarada austriaco por el detallazo de la tarta, donde se puede apreciar el logo de UN y al lado el de Ultras Rapid) pues decir que estuvo muy bien, aunque faltaron muchos, algunos por pasotismo, (a todos ellos un 0) y otros por motivos personales véase el caso de nuestro compañero casualeta “el mero”, que está recién operado y no puede ni mover la pata chunga! Una pena que no pudiera estar presente ya que hubiera sido un clave a la hora de poner la música jeje. Otro dato a añadir en la crónica es que al día siguiente era el cumpleaños del “nathan” que se nos está haciendo un pureta con unos 3… jejeje, desde aquí felicitarlo por seguir con nosotros este estilo, por ser un ultra de los pies a la cabeza, teniendo la edad que tiene y siendo igual que con 18 años, desviviéndose por este equipo, por nuestro grupo y por nuestro estilo de vida. La música pues de todo un poco muy variado eso sí desde los maiden, hasta oasis, pasando por depresión o incluso los decibelios.
Al terminar la fiesta algunos cansados se fueron a sobar, otros para otros locales y el grueso del grupo continuo de ruta por la zona puerto de las palmas, eso si acompañados por los acab que no dejan de joder. Nuestros amigos son como nuestras novias nos acompañan a todos lados, eso si cuando se perdían sonaba la guantxe borroka para que se dieran cuenta donde estábamos. Terminamos en un local la mar de curioso y sin recordar cómo se salió de allí. Una fiesta para repetir, un aniversario que volver a celebrar y una unión que nadie rompera!
928 Firm. Arriba d´ellos coño!
viernes, 7 de diciembre de 2007
Fanzine 928 Listo!
Todos los que estan interesados en adquirir el fanzine, sera a contra rembolso, y se empezaran a enviar el 18 de diciembre.
Dejen sus datos en el correo electronico: casual928firm@yahoo.es
UN Saludo. 928Firm
jueves, 29 de noviembre de 2007
I aniversario 928 Firm
Fiesta Navidad
Desde aquí les informamos e invitamos a todos a venir a la Fiesta de Navidad de Ultra Naciente, la cual se celebrara el próximo día 15 de Diciembre en el Bar La Grada desde las 22:00 hasta el cierre del local.
El precio para asistir a la Fiesta de Navidad es el siguiente:
- 12 euros socios
- 20 euros no socios
Las entradas las podrán adquirir el próximo partido en el puesto de material desde la apertura de las puertas hasta el inicio del encuentro, así como en el descanso del mismo.
Solo se venderá una entrada por socio, y presentando el correspondiente carnet del grupo.
La fiesta esta programada para mayores de edad, los miembros menores de edad que deseen asistir, deberán ir acompañados de un responsable.
martes, 13 de noviembre de 2007
Gabriele Sandri... RESTA IN PACE
Gabriele Sandri, tenia 26 años, era miembro de 'Banda Noantri', trabajaba en una de las tiendas de IRR Lazio vendiendo ropa, y hacia de 'Dj' de música house en discotecas conocidas de Roma, donde acudían jugadores del Lazio con los cuales Gabriele tenía trato personal.
En su respectivo desplazamiento a Milán para acudir al Inter - Lazio, cuando en una estación de servicio de la Autopista A-1 (cerca de Arezzo) hubo un encontronazo con ultras del Juventus de Turín que acudían a ver el Parma - Juventus. Un 'Polstrada' (Policía de Tráfico) que pasaba por allí, al ver los incidentes, decidió con toda valentía a intervenir en la refriega, y en un gesto de inteligencia y cumplimiento total de su trabajo y la ley, sacó el arma y disparó al aire para calmar el ambiente, cuando casualmente se le resbaló el arma acabando un disparo en el cuello provocandole la muerte de Gabriele Sandri.
La declaración del policia, periodistas, y demás parafernalia digna de ser tratada por Iker Jimenez en 4ª Milenio,son de la opinión de que es un trágico accidente lo ocurrido en la estación de servicio.
Vista la poca credibilidad de los memocráticos de pastel y demás escoria, y que era un ULTRA el asesinado, los incidentes por toda Italia fueron creciendo de tal forma que muchos partidos tuvieron que ser suspendidos o aplazados (Incluso en categorías inferiores).
En Roma, ciudad natal de Gabriele Sandri, Tanto Laziales como Romanistas se unieron y fue atacada una comisaría cercana al Estadio Olimpico de Roma, y también el Comite Olímpico, aunque los incidentes duraron toda la noche provocando grandes gastos al Estado debido a los destrozos provocados, siendo varias las guaguas que acabaron en llamas.
Jugadores y directivos del SS Lazio y el AS Roma coincidieron junto a aficionados de muchos equipos, en la última despedida de Gabriele, emotiva despedida en la cuál no faltarón bufandas de varios grupos ultras, coronas de flores gritos de "Giustuzia "¡Gabriele! ¡Gabriele!" mientras de fondo sonaba el himno de Italia, y gritos laziales mientras ondeaban banderas y bufandas al viento.
Una emotiva despedida donde el Parroco de la Iglesia pidió "Justicia y verdad".
También desde estas lineas, queremos pedír que se haga justicia con Gabriele Sandri, que salga a la luz la verdad, y que nunca bajemos la guardía, debemos manteneros unidos en la mentalidad contra los desertores del arado, y que sepan que si hace falta, la justicia se alejará de los juzgados, porque de nosotros NO se van a reir, porque con nosotros NO van a poder.
Gabriele Sandri, sempre tra di noi, RESTA IN PACE AMICI
UN Ultra más.
domingo, 4 de noviembre de 2007
De gira 3 de noviembre
En el campo de futbol nuestro equipo dió la cara jugando con bastante canteranos y demostrando que este barco esta cojiendo el rumbo que merece. Al final 2-2 un empate que nos sabe a victoria ya que ver al heliodoro callado ante la sorpresa del empate fue basante grata. a la bajada del corteo unos 10 petardos se lanzaron y se rompio el corteo en el bar de armada sur, pero no fue respondida, carga de la policia y para el muelle sin ningun tipo de problema, llegada al muelle espera del barco, algun tonto se llevo algo por topar conquien no debia, y para nuestra ciudad. Llegada a la 1 de la madrugada y sin voz. Ahora a por el siguiente rival en el Gran Canaria.
928 Firm. Tirar pa´lante sin dar el cante.
lunes, 29 de octubre de 2007
sábado 13 de octubre
Desde la mañana miembros del grupo ya se dejaron ver para preparar pancartas, banderas y demás para la animación durante el partido que tendría lugar por la tarde. Como es lógico decidimos no entrar muchas cosas al estadio para no tener que recoger demasiado al terminar el partido.
Ya de lleno en el asadero la gente comienza a llegar poco a poco. En total no se cuantos seriamos pero lo más importante es que allí nos dimos cita la práctica totalidad de la gente que a día de hoy mueve el grupo. Y por otra parte, muy gratificante la cantidad de caras nuevas que se dejaron ver: tanto jóvenes y no tan jóvenes que este año se han incorporada a Ultra Naciente.
Del asadero poco que contar. Birras, rones, sustancias x, carne, balón de fútbol… una tarde muy guapa y donde reinó la camaradería. Única trifulca fue la de decidir en cada momento que cd poner para escuchar.
El equipo llegaría en breve al estadio así que decidimos acudir al mismo para recibirlo. Paramos la guagua en la que venían y petamos gran cantidad de bengalas para alentar con cánticos a nuestro equipo.
Desde allí y con todo recogido nos fuimos al bar a continuar la juerga del asadero con más bengalas y cánticos hasta el comienzo del partido. A la salida del equipo un tifo sencillo de banderones. La animación hay que decir que estaba siendo buena hasta que pasó lo que pasó.
En un momento dado se corta la megafonía que tenemos instalada en la Grada Naciente. Esta acción fue llevada a cabo por la policía y entonces es a ellos a quien recriminamos la acción. A posteriori se ha sabido que eran órdenes del árbitro pero en aquel momento no se nos informó y nuestra ira se dirigió a la policía que no se cortó un pelo en mostrar caras de desafío y risitas ante nuestras protestas.
Dados los hechos que les cuento y después de alguna discusión, el grupo decide abandonar el estadio. Ante nuestra sorpresa somos seguidos por la policía a nuestras espaldas haciendo un amago de cargar. Es entonces cuando estalla el tema y comienzan a llover piedras y demás objetos a la policía. Algunos intentan cargar con palos a la policía y éstos retroceden. De este modo conseguimos salir del estadio sin policía y una vez fuera esperamos por si se les ocurría volver intentar a cargar. Ello no ocurre y todos tan tranquilos fuera. Más tarde desde el club se nos informan que varios policías han tenido que acudir al hospital.
Ciertamente desearía que estos incidentes no hubieran tenido lugar. Nuestro equipo se juega mucho y no pudo tener nuestro aliento desde la grada. Pero también es cierto que como colectivo no podemos permitir acciones como la de este día.
No me queda más que felicitar al grupo por la actitud mostrada el sábado 13 y esperar que episodios de este tipo non se sucedan teniendo claro, por otro lado, que la actitud del grupo ante hechos de este calibre no cambiará.
Ahora solo queda esperar acontecimientos y ver que nos depara el próximo partido en casa y en el derby en cuanto la actitud de la policía.
UNITED FOR WIN. Tirar p’alante sin dar el cante.
domingo, 14 de octubre de 2007
"Una vez fueron los guerreros de Verona" Parte III
En 1986 las BG llegan a los 15 años y el grupo está en la cresta de la ola con el Verona campeón de Italia y viajes europea épicos como el de Salónica en Grecia. Aún así a veces prevalece el carácter político del grupo y se desvanece la originalidad de sus inicios: Brigate Gialloblu y Hellas Verona. Sin embargo su hermanamiento con los ultras del Lecce les quita la etiqueta del grupo más derechista de Italia.
A finales de la década de los 80 las BG copan aún el panorama ultra y vuelven a estar como antes en la cima hasta el fatídico día de los enfrentamientos Milan-Verona de 1991. Dados numerosos y graves incidentes 12 ultras veroneses son detenidos y las Brigate Gialloblu son declaradas fuera de la ley. Como muestra de protesta la Curva se queda vacía con una pancarta en la que se puede leer: Non 12 ma 500 colpevoli ( no 12 sino 500 culpables). Hay que decir que los incidentes tuvieron lugar en el desplazamiento hacia Brescia.
El presidente del Verona Chiampan comienza una campaña de acusaciones y acoso y derribo contra las BG respondiendo éstos con la autodisolución para no tener que rendir cuentas a la policía por el comportamiento de cada uno de los tifosi veroneses. Es entonces cuando mueren las Brigate Gialloblu pero no el espíritu “brigadista”. Su estilo británico, presente ya desde sus orígenes, marca un nuevo “look” en la Curva Sud veronesa y del mismo modo resaltan nuevas maneras de tifar como el uso de pequeñas pancartas que nutren las vallas creando así un estilo propio de curva un tanto más espontáneo.
Son varios los intentos para poder hacer realidad la vuelta de las BG a las gradas pero ello no llega nunca a suceder. Aún así vuelven a la Curva Sud viejos miembros que acudían durante los años de oro continuando con el modelo único y característico de antaño.
Desde aquí nuestro homenaje, dejando a un lado ideales políticos, a una de las curvas más grandes e influyentes del panorama ultra tanto italiano como mundial. Honor a los que quedaron en el camino y los mejores designios para los que en el futuro lo continúen y hagan infinito.
Tirar p’alante sin dar el cante. 928firm.
"Una vez fueron los guerreros de Verona" Parte 2
Una de las premisas de las BG era presentarse incluso en los partidos disputados fuera de casa con la pancarta del grupo. Hablando de la pancarta hay que comentar que el primer símbolo que aparece en la pancarta del grupo veronés es una calavera. En el 74 se hace un corteo en Brescia (partido de máxima rivalidad regional) y las crónicas del momento sacan a la luz la índole “turbulenta” de los brigadistas en incidentes de Brescia, Bolonia, Vicenza, Milan, Juventus…
La pancarta de las BG aparece en el estadio del Chelsea inglés (desde entonces se guarda una relación bastante amigable y de constante contacto con los supporters del equipo londinense) y el tifo veronés comienza a absorber la fisonomía del estilo británico: en la curva de las Brigate aparece por primera vez en un estadio italiano la Union Jack (bandera de Gran Bretaña) y bufandas a bandas y pancartas escritas en ingles como The Deadly Sinner Club and Hellas Army. En 1977 deciden dejar de lado la antigua pancarta sustituyendo en la nueva la calavera por la escalera de 3 peldaños, símbolo de la ciudad bajo la fecha de nacimiento del grupo (1971).
Ya a principios de los 80 continúan con su actitud irreverente, gran gallardía al enfrentarse a grupos rivales y también la aparición de pancartas ofensivas pero del todo originales que dirigían a las tifoserias contrarias. La gente de las BG se diferencia del resto de aficiones del panorama de entonces como una de las más activas y eclécticas. En este periodo manifiestan un perfil político de derechas hasta el punto de llegar a ser una característica intrínseca a la imagen del grupo. Por otro lado no hay que olvidar que si bien podemos sin duda afirmar el carácter derechista del grupo en la formación y fundación del mismo también tomaron parte integrantes izquierdistas y rude-boys; corrientes aun presentes, en menor medida, hoy en la Curva Sud del Verona donde se sitúan las Brigate GialloBlu.
El culto a las BG se difunde por el mundo ultra italiano. Son ellos los protagonistas con un modo de tifar único: siempre buscando el encuentro con los restantes grupos ultras, como los hooligans. Esto último les hace ser un grupo de ruptura cambiando parte de las culturas italianas también con elementos de coreografía un tanto surrealistas jamás vistos hasta entonces en Italia.
Con el descenso del Verona a la Serie B en 1979 no pierden sus señas y temperamento copando las primeras páginas de los periódicos con sus incidentes con los ultras de Milan o Vicenza. Ya en el 83 el retorno a la primera categoría es el comienzo de una gran rivalidad con el Napoli. Se producirán graves incidentes, pancartas racistas de los veroneses hacia los napolitanos así como pancartas sarcásticas de éstos últimos.
En las Brigate Gialloblu se daba vida a grupos no tan numerosos de la Curva veronesa como podían ser los conocidos Hellas Army que tenían una gran influencia del estilo inglés y también otros como los A.S.U. (Associazione Stalle Umane) que eran unos auténticos locos del tifo, los incidentes y del “vino e birra” como dicen en Italia a los que les gusta hincar el codo. No hay que olvidar a grupos como Onto Golosine o Tartan Army.
Nace con fuerza también entre miembros de las BG el estilo casual fruto sobre todo de la relación ya existente con los Headhunters del Chelsea. Detalle de este hecho es la creación por parte de los veroneses de “calling cards” o tarjetas de visita muy utilizadas por las firms casuals británicas que dejaban a aquellos rivales a los cuales vencían. La de los veroneses, únicos en hacerlo en Italia, evocaba paradójicamente a la realizada por la Inter City Firm del West Ham United (rival tradicional del Chelsea) inglés que decía: Congratulations, you’ve just meet the I.C.F (Inter City Firm). En la de los veroneses se podía leer lo mismo en italiano: Complimenti, hai appena conosciuto le Brigate Gialloblu (Felicidades, acabas de conocer a las Brigate Gialloblu).
“Una vez fueron los guerreros del Verona” Parte I
“Una vez fueron los guerreros del Verona”
Hoy las BG están de camino al otro mundo pero los jóvenes han heredado la reputación de uno de los grupos más temidos, respetados e imitados del panorama ultra italiano. Las BG durante 30 años intensísimos y frenéticos se han visto hace años obligadas a desparecer. Su historia ha sido una historia bastante tormentosa con altos y bajos.
Desde la sentencia que les condenaba por asociación para delinquir pasando por la gran cantidad de diffidas (multas de prohibición de acudir al estadio) después del Verona Cesena hasta otro de los momentos críticos como fue aquel, después de la disolución, cuando la Vieja Guardia pensaba en retornar a la curva y se parecía abrir una nueva etapa en la historia de las BG han sucedido numerosas cosas.
Como escribió Silvio Cametti, autor del archiconocido libro I Guerrieri di Verona (Los Guerreros de Verona), las BG han sido orgullosos estandarte de la ciudad de las escalares (el símbolo de Verona es la escalera de tres peldaños, ciudad de Romeo y Giulietta) congregando centenares de jóvenes que buscaban emociones fuertes, motivación y trasgresión tras aquellas históricas siglas de BG’71 que se anteponían incluso a el Verona. “ Siamo tifosi Della BG” decían.
La particularidad de las Brigate Gialloblu ha sido el ser el grupo más contradicho y vigilado de Italia; de este hecho nace una conocida frase de los ultras veroneses: Contro le ipocresie e i compromessi: oddiamo a tutti (contra las hipocresías y los compromisos: odiamos a todos). Aún así nunca dejan de lado el apoyo al equipo. Un equipo, el Verona, que allá por lo años 70 contaba con jugadores como Zigoni o Busatta o aquel otro que gano el Scudetto en 1984 con Bagnoni. En estos años la curva reforzará la reputación que ya se había creado en la escena ultra europea.
Los tifosi más activos de la curva se sitúan en el 69 detrás de la pancarta I 4 Fedelissimi, que es el embrión de las Brigate. Éstas nacerán oficialmente en 1971 como Calcio Club Verona Brigate Gialloblu. El nombre se tilda del cariz reinante en aquella época en la curva ya que se teoriza sobre la relación del nombre elegido con la presencia notable de gente de tendencias políticas de izquierda. Entre los nombre descartados podemos encontrar Comandos Fedelissimi Gialloblu, desechado por el ya existente Comandos Tigre del Milan. La organización de entonces era bastante caótica y el modo de tifar evocaba lo más en boga en los años 70: tambores de lata o metal, platillos… bufanda de lana y la aparición de banderas hechas a mano.
miércoles, 10 de octubre de 2007
Kick Superb, sonido con calidad...
martes, 9 de octubre de 2007
Nuevos enlaces y nuevo diseño en el blog
viernes, 28 de septiembre de 2007
UD Las Palmas, un club grande
Extrapolándolo a la UD Las Palmas podemos observar como con nuestro club sucede lo mismo. Ser colistas de segunda división, haber atravesado una debacle económica insuperable para muchos e incluso padecer la desgracia de contar con un estadio anti-fútbol no es menoscabo para que los amarillos sigan copando páginas y páginas de periódicos y rellenando incontables horas de radio. La UD Las Palmas crea debate.
Hasta el más nostálgico y pesimista aficionado amarillo que se agarre a las bajas afluencias que está registrando el Gran Canaria no está siendo justo con la considerable cantidad de hinchas que siguen acudiendo a Siete Palmas. No estaría mal poder comprobar cuántos aficionados llevaría cualquier equipo en la situación actual de la UD Las Palmas y con todas las circunstacias vividas en las últimas temporadas. Probablemente más de uno se llevaría una gran sorpresa. La UD Las Palmas es un club grande incluso gracias a sus detractores. Que los tiene. No seré yo el único que cada lunes reciba el comentario del amigo de turno preguntándote "Oye, ¿qué le pasa a tu equipo?", "son unos gandules", "Juanito se tiene que ir", etc... Curiosamente amigos que jamás van al estadio y que suelen tener cierta afinidad a los de siempre, a lo fácil, al Real Madrid y al Barcelona. ¡Cuánto eché de menos esas preguntas el día que ascendimos o cuando logramos la permanencia!. Pero a esto estamos acostumbrados.
Pero lo que es evidente es que nuestro club sigue enraizado en nuestra sociedad. Posee una afición entusiasta que dormita esperando el golpe de efecto que la despierte de su letargo. Una afición que no ha terminado de digerir que le quiten un estadio con sabor a fútbol y le endilguen un mamotreto insípido y falto de calor futbolero. Gran Canaria y Canarias brindaron al fútbol una forma de entenderlo que dejó huella, y que a pesar de los avatares, no se ha borrado del recuerdo universal. La UD Las Palmas del siglo XXI tiene ante sí el dificil reto de despertar las conciencias y rescatar el fútbol que añoran los que ya no van al Estadio de Gran Canaria. Una tarea complicada que requiere de compromiso, trabajo, paciencia, acierto e incluso fortuna.
Esta UD Las Palmas que hoy es criticada y repudiada por muchos sigue siendo grande porque no le resulta indiferente a nadie y tal y como reza una conocida frase popular "que hablen de mí aunque sea mal". Que nadie dude que más pronto que tarde este club volverá a ser un referente y orgullo para todos los canarios. Nos toca.
Articulo escrito por Tamaran miembro vieja guardia UN
jueves, 27 de septiembre de 2007
Kasabian idie rock
aqui les dejo la dirección de su web oficial, y del space:
http://www.kasabian.co.uk
http://www.myspace.com/kasabian